
27 noviembre, 2018
Cualidades de un buen dentista
Avda. Velázquez, 52: 952 36 38 70.
Con motivo del Día Mundial de la Infancia, los más pequeños fueron los grandes protagonistas de nuestras consultas el pasado 30 y 31 de mayo. El principal objetivo era poder acercar y presentar la importancia de mantener una salud bucal a través de revisiones, juegos y muchas sorpresas. La iniciativa obtuvo una gran acogida entre los asistentes.
Uno de los grandes retos entre las edades tempranas es poder concienciar sobre cómo los cuidados orales afectan, directamente, en nuestro organismo. Para ello, las visitas al especialista son fundamentales con el fin de convertirse en un hábito similar a cualquier otro y, para conseguirlo, “los más valientes” pudieron beneficiarse de:
-Una exploración dental totalmente gratis impulsada por nuestros especialistas.
-Disfrutar de una zona de animación y juegos junto con la “Doctora Risitas”.
-Un pequeño obsequio como premio.
A su vez, también los más mayores que ese día acudieron como acompañantes obtuvieron una limpieza bucal totalmente gratis para aprovechar cualquier otro día ¡Por que todo esfuerzo tiene su recompensa!
Para conocer de cerca la situación en nuestro país, un estudio ha logrado constatar cómo un 33% de los niños menores de 5 años presentan caries en la dentadura y el 18% también necesita terapia dental compleja, datos que exponen la necesidad de trabajar en la formación que logre inculcar los comportamientos más nocivos relacionados con las pautas de alimentación. En esta línea, se aconseja que los padres comiencen con el cepillado a partir de los 6 meses, que es cuando se produce la aparición de las primeras piezas dentales.
También hay que tener en cuenta que este proceso inicia en el periodo del embarazo al afectar, directamente, en la salud bucal del feto. Además de poder provocar un posible parto prematuro, también en esta encuesta se ha podido desvelar cómo un 63% de las mujeres puede llegar a padecer gingivitis en este proceso. Esta opción obliga a que se realicen, al menos, una revisión como mínimo durante esta fase vital.
Si quieres leer más artículos interesantes, puedes hacerlo aquí. Consulta toda la actualidad en salud bucal en nuestros canales de Facebook , Twitter e Instagram.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.