
27 noviembre, 2018
Cualidades de un buen dentista
Avda. Velázquez, 52: 952 36 38 70.
Al igual que nosotros, todos los animales domésticos sufren enfermedades bucales. Por eso, es de vital importancia realizar revisiones para prevenir futuras enfermedades. Pero, ¿cómo se si mi perro tiene alguna enfermedad bucal? En esta entrada te contamos cómo resolver esa duda con tan solo cuatro preguntas.
La salud bucal de los perros varía en torno a tres factores: según la raza, la edad y la alimentación. Un cuidado dental adecuado es crucial para garantizar la salud general de tu mascota, sobre todo, a partir de los tres años. Compartimos los siguientes consejos prácticos:
Casi todos los perros tienen sarro en las piezas dentales. Esto se puede identificar a través de un color marrón en la base del diente. En el caso de que el color sea más oscuro, acompañado de un aliento fétido, indica un exceso de sarro.
Una enfermedad periodontal se puede detectar a través de su alimentación. Esto ocurre cuando se produce un rechazo a comer pienso seco, mientras que no persistan problemas para comer otros alimentos más húmedos. En cambio, si notamos una línea roja en el borde de la encía, probablemente se trate de una molesta gingivitis.
Las técnicas y el modo del cepillado son iguales a la que usaremos para nosotros, es decir, de arriba abajo, siguiendo un movimiento vertical y no horizontal. Respecto al tipo de cepillo, existen varios modelos específicos que tienen las cuerdas más suaves adaptándose a la mayor debilidad que presentan sus encías respecto a los humanos.
En cuanto a las pastas dentales, debemos evitar absolutamente las que contienen fluoruro, un componente muy tóxico para los animales.
Es importante seguir una alimentación equilibrada, recomendada para los perros. Sin embargo, el consumo de pienso seco no exime la obligación de efectuar un buen cepillado.
Huesos y tiras confeccionadas al presentar los mismos componentes que las pastas de dientes. No es una verdadera alternativa para el cepillado diario y muchos animales presentan problemas de gastritis o diarrea al no tolerar sus componentes. Todavía sigue siendo recomendable, para nuestros animales, realizar una limpieza diaria que además de evitar los eventuales problemas que surjan después una anestesia, también repercute de forma económica. Una limpieza profesional realizada por el veterinario puede ser una alternativa en determinados casos, sobre todo, si éste sufre algún tipo de enfermedad dental.
Si quieres leer más artículos interesantes, puedes hacerlo aquí. Síguenos en Facebook y Twitter.
Fuente: eldiario.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.