
14 octubre, 2018
Tipos de pasta de dientes según cada necesidad
Avda. Velázquez, 52: 952 36 38 70.
El uso del chupete en los niños está muy extendido al ser un gran alivio durante las primeras etapas. Aunque no existe una ciencia exacta, su abandono natural se produce entre los 24 y 36 meses sin producir ningún efecto perjudicial. Hoy conoceremos las consecuencias de su exposición en la salud bucal a partir de este periodo.
Durante los dos o tres primeros años, el chupete ayuda a calmar a los más pequeños al generar cierta sensación de alivio frente a determinadas situaciones que no pueden ser enfrentadas, ya que no se disponen de las herramientas adecuadas. El empleo del chupete, llevarse el biberón a la boca o simplemente chuparse el dedo ofrece esa sensación de calma que no puede alcanzarse de otra forma.
Sin embargo, ¿cuáles son las consecuencias si su uso se prolonga más tiempo de lo normal? Normalmente suele abandonarse entre los 24 y 36 meses, aunque puede continuar empleándose para ciertos momentos como la conciliación del sueño. La exposición prolongada a partir de esta fecha puede generar maloclusiones en los bebés. En el caso de que se haya producido algún tipo de daño antes de los dos años, se corregirá en un periodo aproximado de seis meses debido al momento de gran desarrollo del niño.
Las maloclusiones son problemas en la mordida, la más frecuente es la mordida abierta anterior. En el caso de no retirar el chupete a tiempo puede desencadenarse la mordida cruzada, la más grave de todas al dañar el crecimiento craneofacial del niño.
Para evitar futuros problemas, es conveniente seguir una serie de recomendaciones:
Puedes leer más noticias interesantes en nuestro blog y seguirnos en Facebook o Twitter.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.